Cada vez mas se opta por viajar a apartamentos turísticos. En Alcañiz Flats tenemos una red de alojamientos por el Bajo Aragón que seguro pueden satisfacer tus necesidades.
Alcañiz y su teatro del siglo XIX
El teatro de Alcañiz data del siglo XIX, mas concretamente se inauguró el 15 de agosto de 1890 con la representación de la obra de Benito Illana Alcañiz por dentro. Su construcción fue dirigida por el arquitecto e ingeniero zaragozano Alejandro Mendizábal. Este teatro ha sido objeto de dos reformas en sus más de 100 años. La primera se llevó a cabo en 1978, cuando paso a ser propiedad municipal. La segunda se realizó entre 1992 y 1998, la cual supuso una profunda rehabilitación y ampliación del edificio. Esta reforma dotó al teatro de Alcañiz de una nueva fachada.
(más…)
Sorprender a tus huéspedes cuesta poco
A todo el mundo le gusta que le sorprendan y nuestros huéspedes no son menos. Hacer que su estancia en nuestro alojamiento turístico sea inolvidable es muy sencillo, tan solo tenemos que conseguir que se lleven un buen recuerdo de nosotros. Darles el recibimiento que se merecen está al alcance de todos, y por muy poco dinero harás que su estancia comience cono un punto positivo. Parece difícil, pero os vamos a dar alguna pista para que lo podáis conseguir.
(más…)
Campeonato de España de Trial Valderrobres - Foto: http://www.trialmatarranya.com
Los próximos días 9 y 10 de noviembre se va a celebra el Campeonato de España de Trial Valderrobres. Está será la segunda vez que el Campeonato de España viaja hasta Valderrobres, ya que en 2017 ya pudimos ver a estos pilotos por nuestra comarca. El campeonato está organizada por el Ayuntamiento de Valderrobres y el Club Trial Matarraña con la colaboración de la Comarca del Matarraña.
(más…)
La Loma del Regadío de Urrea de Gaén
La Loma del Regadío es una de las más destacadas villas de época bajoimperial cuya cronología abarca desde finales del S. III hasta principios del S. V d.c., en la que nos encontramos un claro ejemplo de este tipo de construcciones en las que las clases acomodadas no sólo tenían una residencia señorial, sino que también obtenían un beneficio económico precedente del cultivo de sus tierras y de la transformación de la producción y su posterior comercialización.
(más…)
Cabezo de Alcalá, centro de visitantes de Azaila turismo bajo aragon
Centro de visitantes
El Centro de visitantes de Azaila se ubica en un edificio de tres plantas de arquitectura tradicional. Su contenido gira en torno al yacimiento del Cabezo de Alcalá y a las influencias itálicas en el mundo ibérico. En él podremos hacernos una idea de cómo era el poblado cuando estaba habitado y ver el templo «in antis» y su conjunto escultórico a través de maquetas e ilustraciones. Además podremos conocer al detalle algunas de las máquinas de guerra que se pudieron usar en el asedio, construidas a escala para el centro.
(más…)