La Feria del Vino y Mercado Medieval de Cretas es un evento cultural y gastronómico que se celebra en la localidad turolense de Cretas, en la comarca del Matarraña. Esta feria es una de las más importantes de la región, y atrae a visitantes de localidades cercanas y de otras provincias limítrofes. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre la Feria del Vino y Mercado Medieval de Cretas, desde su origen hasta sus últimas ediciones.
Table of Contents
Orígenes de la Feria del Vino y Mercado Medieval de Cretas
La Feria del Vino y Mercado Medieval de Cretas es un evento que tiene una larga historia en la localidad. Se cree que sus orígenes se remontan a la Edad Media, cuando Cretas era un importante centro comercial y agrícola. En esa época, se celebraban ferias y mercados para la venta y el intercambio de productos, como vino, aceite, frutas y cereales. Estas ferias se convirtieron en una tradición que se mantuvo a lo largo de los siglos, y que sigue viva en la actualidad.
La Feria del Vino y Mercado Medieval de Cretas, tal como la conocemos hoy en día, se empezó a celebrar hace más de 20 años y en este 2023 va a celebrar su XXII edición de la Feria del Vino y su XVII edición de su Mercado Medieval. Fue creada por un grupo de vecinos de Cretas con el objetivo de dar a conocer los productos locales y la historia de la localidad. Desde entonces, la feria se ha convertido en una de las más importantes de la provincia de Teruel.
Ediciones de la Feria del Vino y Mercado Medieval de Cretas
Desde su creación, la Feria del Vino y Mercado Medieval de Cretas se ha convertido en un evento anual que se celebra en el mes de abril. La feria dura 2 días, y durante ese tiempo se pueden disfrutar de numerosas actividades culturales, gastronómicas y lúdicas. La feria cuenta con la participación de numerosas empresas y productores locales, que exponen y venden sus productos en los puestos del mercado.
La Feria del Vino y Mercado Medieval de Cretas ha celebrado hasta la fecha XXI ediciones de la feria del vino y XVI del mercado medieval, y cada año atrae a más visitantes de toda España. Cada edición de la feria cuenta con una temática que gira en torno a la historia y la cultura de la localidad y de la comarca del Matarraña.
Asistencia a la Feria del Vino y Mercado Medieval de Cretas
La Feria del Vino y Mercado Medieval de Cretas es un evento muy popular en la comarca del Matarraña y en toda la provincia de Teruel. Cada año, la feria atrae a miles de visitantes, en torno a 3.000 personas pasan durante todo el fin de semana, que acuden a Cretas para disfrutar de su ambiente medieval y su oferta cultural y gastronómica en torno al vino.
Empresas participantes en la Feria del Vino de Cretas
En torno a 20 bodegas se dan cita año tras año en la Feria del Vino de Cretas, alguna de ellas acogidas a la IGP Vinos del Bajo Aragón y otras a la DO Terra Alta. Estas bodegas ofrecerán sus mejores caldos a todos aquellos que se acerquen durante el fin de semana a la feria. Los visitantes podrán degustar los vinos sacando su correspondiente ticket, pero también podrán comprar los vinos que mas les gusten directamente a la bodega.
Estas bodegas pueden optar a alguno de los 16 premios que se entregan en la feria. Las bodegas se pueden presentar al concurso y el comité de cata, que prueba los caldos durante la mañana del viernes, dará su veredicto después de probarlos. El jurado está compuesto por expertos enólogos.
Este año 2023 han participado un total de 18 bodegas, llegadas de las provincias de Teruel, Tarragona, Castellón y Zaragoza.
- Agrícola Corbera D´Ebre
- Amprius Lagar
- Bodega Crial
- Bodegas Salvador
- Celler Batea
- Celler L´Estanquer
- Cooperativa Agrícola San Lorenzo de Maella
- Cooperativa del Campo San Pedro de Cretas
- Ecovitres
- Mas de Torubio
- SAT Serra de Cavalls
- Venta D´Aubert
- Vinos Pedravolta
- Vinos Taberner Amado
- Vinos Danica
- Celler Alimara
- La Bacchanal Wines
- Vitícola La Costalena
Programa de actividades XXVII Feria del Vino de Cretas
Sábado 1 de abril 2023
- 12:00 Recepción de autoridades en la Plaza Pascual Buendía
- 12:15 Inauguración de la Feria del Vino y Mercado Medieval en el Portal de Valderrobres
- 13:00 Acto de apertura de la Feria del Vino con entrega de premios a los mejores vinos y nombramiento del embajador
Domingo 2 de abril de 2023
- 11:00 Reapertura de la Feria del Vino
- 20:00 Clausura de la Feria del Vino
El horario de apertura de recinto ferial es de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.
Programa de actividades XVII Mercado Medieval de Cretas
Sábado 1 de abril 2023
- 11:00 Ronda Artistas del Medievo.
- 12:00 Pregón Bienvenidos a Cretas» e inicio del mercado (Grupo de teatro Cretas).
- 13:00 Pasacalle interactivo Juglareando
- 17:30 Pasacalle Despiertasiesta
- 19:00 Pasacalle interactivo Juglareando
- 20:30 Espectáculo itinerante Magia en la noche.
- 22:00 Cena popular en el Pabellón Polideportivo y a continuación Discomóvil.
Domingo 2 de abril de 2023
- 11:00 Reapertura del Mercado Medieval con ambientación musical » El sol naciente»
- 12:00 a 14:00 La mañana de los niños y niñas.
- 12:00 a 13:00 Torneos medievales.
- 13:00 a 14.00 Taller de circo Milenario.
- 13:00 Recreación del Entierro del Inquisidor de Cretas Cristóbal García Medina que tuvo lugar en 1580. Salida del séquito desde la Plaza de la Iglesia hasta los jardines de la Corona de Aragón.
- 14:00 Espectáculo Itinerante Pollo y Patatas ¿o prefieres jamón?
- 17:00 Pasacalle Magicum
- 18:00 Ambientación musical.
- 19:00 Clausura del Mercado Medieval con espectáculo itinerante de despedida de los visitantes y mercaderes
Embajador de la Feria del Vino de Cretas
Cada edición se nombra al embajador de la Feria del Vino de Cretas, que es el encargado de dar representar y dar a conocer la feria allí por donde vaya. Este reconocimiento llega la mañana de sábado, y el afortunado o afortunada dará el relevo a Alberto Herrero, que ha sido el último embajador.
¿Qué es Alcañiz Flats?
Alcañiz Flats son unos apartamentos turísticos ubicado en la localidad de Alcañiz. Son unos alojamientos totalmente equipados, ideales para fin de semana o larga estancia. Si vas a visitar nuestra comarca o vas a trabajar, no dudes en contactar con nosotros. Alcañiz Flats, apartamentos en Alcañiz para relajarse.